Convocatoria Docentia 2024
Objeto de la convocatoria
1.1. El propósito de esta convocatoria es evaluar la calidad de la actividad docente del
profesorado y del personal investigador de la Universidad Rey Juan Carlos en el marco del
Programa DOCENTIA de la Fundación para el conocimiento madri+d.
1.2. En la presente convocatoria, la evaluación docente se llevará a cabo, de forma individual
y voluntaria, para el periodo de los siguientes tres cursos académicos: 2021-22, 2022-23
y 2023-24.
1.3. Los solicitantes que durante dicho periodo hayan disfrutado de un permiso por nacimiento
o cuidado de hijo menor de doce meses, o de excedencia por cuidado de hijo, en este
caso, durante el primer año, o hayan estado en situación de baja médica de larga duración,
serán evaluados de forma proporcional considerando el periodo en el que hayan estado
de alta.
1.4. Los solicitantes que durante dicho periodo hayan estado en alguna de las siguientes
situaciones: comisión de servicios, servicios especiales, excedencia forzosa por
designación o elección como cargo público o sindical, excedencia para el cuidado de hijos
o de familiares, excedencia temporal para Personal Investigador o año sabático, podrán
solicitar la opción de evaluación extraordinaria seleccionando tres de los cinco cursos
académicos siguientes: 2019-20, 2020-21, 2021-22, 2022-23 o 2023-24 siempre que no
hayan sido evaluados previamente de dichos cursos académicos.Requisitos de los solicitantes (todos en cada subapartado)
2.1. Tendrán derecho a solicitar voluntariamente la evaluación de la calidad de su actividad
docente:
a) Las profesoras y los profesores de la URJC que cumplan los siguientes requisitos:
Ser docente de la URJC en alguna de las figuras de profesorado contempladas
por la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y las
referidas en su disposición transitoria quinta.Estar en situación de servicio activo en la Universidad Rey Juan Carlos a la fecha
de formulación de la solicitud, no encontrándose en Comisión de Servicios o
situaciones análogas en otras instituciones.Haber sido docente en activo de la URJC durante los tres cursos académicos
que se someten a evaluación en esta convocatoria 2021-22, 2022-23 y 2023-
24 (y, en su caso, 2019-20 o 2020-21, atendiendo a lo establecido en el
apartado 1.4), en alguna de las figuras indicadas en el punto 2.1.a.1. Es necesario
haber impartido docencia oficial durante los tres cursos académicos que se van
a evaluar.No haber obtenido evaluación favorable o superior en ninguna de las dos
convocatorias ordinarias anteriores del Programa DOCENTIA (2022 y 2023).
b) Los investigadores y las investigadoras de la URJC que cumplan los siguientes
requisitos:
Ser personal investigador predoctoral contratado de la URJC mediante figuras
FPI (Formación de Profesorado Investigador), FPU (Formación de Profesorado
Universitario) u otro Personal Investigador en Formación del recogido en el Real
Decreto 103/2019, o investigador postdoctoral contratado de la URJC a través
de los Subprogramas Ramón y Cajal, Juan de la Cierva o del Programa de
atracción de talento (modalidades 1 y 2) de la Comunidad de Madrid en situación
de servicio activo en la Universidad Rey Juan Carlos a la fecha de formulación
de la solicitud.Haber sido investigador predoctoral y/o postdoctoral contratado en activo de
la URJC durante los tres cursos académicos que se someten a evaluación en esta
convocatoria 2021-22, 2022-23 y 2023-24, (y, en su caso, 2019-20 o 2020-21,
atendiendo a lo establecido en el apartado 1.4), en alguna de las figuras
indicadas en el punto 2.1., y haber prestado colaboración complementaria en
tareas docentes en la URJC hasta el máximo de horas anuales, a petición propia
y con la aprobación de la institución, según el régimen de compatibilidades
establecido en cada convocatoria para estas figuras de personal investigador. Es
necesario haber impartido docencia oficial durante los tres cursos académicos
que se van a evaluar.No haber obtenido evaluación favorable o superior en ninguna de las dos
convocatorias ordinarias anteriores del Programa DOCENTIA (2022 y 2023).
c) Los docentes que hayan estado en activo en la URJC en el periodo ordinario evaluado
(cursos 2021-22, 2022-23 y 2023-24) en el primer y/o segundo curso como Personal
Investigador y en el segundo y/o tercero como Personal Docente Investigador
2.2. En el caso de que el solicitante no estuviera en servicio activo en el momento de la
resolución, ello no impedirá que la solicitud sea evaluada y, en el caso de que obtenga una
valoración positiva, se reconozcan los efectos y reconocimientos de la evaluación
contemplados en la convocatoria.